7 de noviembre de 2009






Ese chico tan guapo que sale en el vídeo con la cámara de fotos que yo le aconsejé comprar ;-) es mi amigo del alma, Albert.


Ha vuelto a India por unos meses para trabajar en una Ong. Está viviendo en Bhubaneswar, en Juanga, a 8 horas de tren de Calcuta, la ciudad más cercana. Junto con Marta, la cual es médico, está recorriendo los colegios para explicar a los niños y profesores técnicas de primeros auxilios de vital importancia, ya que allí el acceso a la medicina es limitado y una buena manipulación en los primeros minutos del accidente sea cual sea su índole es a veces la única garantía para conservar la vida.

El otro día Albert le preguntó al médico de uno de los pocos hospitales que existen, mientras le mostraba fotos de Barcelona, de Londres, etc...almacenadas en su cámara, si nunca soñaba con visitar otros países. El doctor le contestó: "Nosotros nunca soñamos" . Para argumentarle después que si él se marchara a viajar por ahí un mes o dos al volver se encontraría que tiene menos cosas de las que posee ahora en el hospital y que por lo tanto en India uno no puede bajar la guardia y relajarse. Todo es trabajar y seguir adelante, sin soñar, ni plantar castillos en el aire. Ni se plantean venir a Europa, salir a conocer mundo o conocer siquiera su propio país a fondo.

Ahí dejo esto, para que reflexionemos todos un poco...

No sé...yo cuando Albert me contó esto el otro día sentí muchas cosas por dentro, pero ante todo fuí consciente una vez más, de la suerte de la que sin saber porqué exactamente me dotó el azar un día al dejarme nacer donde lo hice. Siempre nos quejamos, todos nosotros de un modo u otro pasamos el día pensando en lo que nos falta, en lo que se fue, pero pocas muy pocas veces nos centramos en agradecer todo lo que sin duda existe en nuestra columna del "haber" justo al otro lado de la línea que la separa de la que enumera nuestras cuestionables carencias...

Dicen que uno es de donde se ha sido más feliz. Albert, es de la India y de todos nosotros sus amigos...

Mis países interiores son el corazón de mis amigos; la sonrisa de mi pareja que siempre, aún en los momentos más difíciles me demostró que me quería a pesar de todo; Marruecos; incluso todo lo malo que me ha pasado en estos últimos años y que me ha dejado una salud de mierda, porque gracias a esto último, tuve que aprender a caminar más despacio para no cansarme, pero al hacerlo, y aunque he de reconocer que me costó mucho al principio, pude constantar que empecé a mirar todo de distinta forma, al no poder pasar con prisa al lado de las cosas, de las personas, de los lugares, creo que comencé a ...

ver, por primera vez y esto para mí fue un regalo.

Gracias a conocer a Albert hace dos años, primero por medio de su blog, el cual estuvo escribiendo esos dos años que se tiró viajando por casi toda Asia como mochilero hasta que llegó a Australia donde se instaló casi un año, y después en persona, cuando pasó por Madrid para darme un primer abrazo, yo logré liberarme de muchas cosas, muchos miedos que me atenazaban, de muchos lastres que él conoce bien, y sobre todo fue una persona que me dió fuerzas para continuar de otra manera, para que no me diera miedo viajar a otros países sola y conocer y seguir y seguir...porque como dice él siempre "la vida no es un tour guiado".

Y ¿qué os voy a decir yo de él? pues que me siento muy orgullosa siempre ;-)

Es un ser con luz y una de las pocas cosas buenas que me trajo el año 2007, ya que puedo decir sin ninguna duda que fue el peor año de toda mi vida. Para mi hubo un antes y un después de conocerle, de escucharle en persona y de seguir sus consejos.

Creo que un verdadero viajero es el que se deja el corazón en las gentes y lugares que ha rozado y que cuando regresa y cierra la puerta de su casa descubre que tiene uno totalmente nuevo hecho con los trocitos de los de todas aquellas personas y lugares por los que pasó. Mi amigo es así.

Disfrutad de su película:



13 comentarios:

El Buscador de Miradas dijo...

Cuando un post se escribe con el corazón llega al corazón.
El tuyo es para quitarse el sombrero, un precioso homenaje a la vida y a la amistad, me ha gustado tanto que cuando termine de escribir esto, volveré a leerlo de nuevo.

Un abrazo.

Ernesto Pérez Vallejo dijo...

Es precioso el post, cuentas la realidad siempre más bonita de lo que es, un abrazo gata.

Petri dijo...

Que lindo niña, como siempre emocionas. si que tenemos suerte de tener lo que tenemos.solo que a algunos les falta corazón, cosa que a ti te sobra.

Zentolo dijo...

Historias como ésta son las que te hacen recapacitar y ver el lado positivo de nuestra existencia. Gracias por compartirla con nosotros.

Mamba Negra dijo...

hay personas que son especiales, como dices tú, tiene una luz especial,
besotes

juan dijo...

Si nos comparamos con el resto esta claro que nos quejamos de vicio pero cada uno nos quejamos de lo que nos parece importante a nosotros dentro de la vida que nos ha llegado a tocar claro esta que si tuvieramos la de ellos....
P.D. Me ha encatado tu post me encanta la india y yo queria hacer algo como tu amigo... siempre me gusto ... un beso

Cesc Sales dijo...

La vida es un viaje, no un destino. A mi me cambió la concepción del mundo mi viaje a Paraguai. Estar con los niños de la calle me transformó para siempre.

Fiebre dijo...

Mmmm querida.
Ya me conoces...
He esperado a comentarte en el silencio de la noche y con mi espíritu abierto.
Porque queda muy bien en el día a día..decir ¡cómo mola tu amigo!, cuando jamás, nunca, nosotros seríamos capaz de algo igual.

Halagos a tutiplen (no por ello menos sinceros), pero fáciles en la lectura de unas líneas...
Ains mi gata, no sé si me entiendes. Cada vez más me rebelo de lo ´que aparentemente queda bien´.
Si yo misma te dije que no iría a la India, porque no sé si sería capaz de complementar el "típico viaje organizado" con la pobreza de alrededor...(que me sentiría mal viendo esas carencias, y yo durmiendo en un colchón).

Te juro que no sé si cada vez soy ¡más insulsa, más cínica, o con más ganas de mandar tó al carajo!

Gata dijo...

Una vez una amiga me dijo que no se puede querer a una persona sino sientes admiración por ella, yo nunca había pensado q esto pudiera ser así, pero si te paras a reflexionar seriamente sobre ello, es totalmente cierto. Es lo que he querido reflejar aquí, simplemente he dicho que "quiero a mi amigo y le admiro", y creo q el resto de la gente que ha leído el post y ha comentado ha entendido lo mismo y me lo han dicho no para quedar bien, sino porque les ha salido así. Por otro lado (ojala) que en su interior sé que se han quedado pensando en lo que mi amigo hace allí, y mostrar a gente así, sabes? creo que cambia cosas, puede que no vayamos a la India, pq no podamos, porq no se den las circunstancias e incluso porque no queramos, pero alrededor de nosotros en nuestra realidad todos los días, podremos hacer algo por cambiar las cosas, basta con buscar...Yo lo hago. No voy a Marruecos de turismo en Diciembre solo por ejemplo...

besos a mi cínica preferida

coco dijo...

Puedes estar bien orgullosa de él. Y él de ti, querida.

misántropo dijo...

Me alegro por ti.
Los encuentros afortunados son tan excasos que es bueno darse cuenta de
lo mucho que merecen la pena (egoístamente) por todo lo que nos aportan.
Eres muy afortunada.

Beso

Cesc Sales dijo...

Todas las fotos son mías, si señora. Lo de viaje a Paraguai fue la culminación de un largo camino. Finalmente pude hacer realidad un viejo sueño y estuve más de un mes con una ONG compartiendo experiencias con niños de la calle, en una residencia para niñas campesinas que querian estudiar...
Es curioso, pero, de Paraguai aún no he escrito mucho. Suelo hacerlo de todos los viajes donde ves cosas. La diferencia es que en este no vi muchas cosas, las viví!!!

Nebroa dijo...

Gata... gracias