12 de marzo de 2010

Esta mañana tocaba revisión, una de tantas, una cualquiera de todas las revisiones que he tenido este último mes. Me han mandado un análisis de sangre con tantas cosas raras que ayer la enfermera llenó de una manera obscenamente cadenciosa que rozaba casi la avaricia, diez botes con ese color burdeos que suelo usar para las uñas. Pruebas genéticas han dicho, no, sí ahora me van a sacar el genoma, con el de la mosca vale, si debe ser igual por las ganas de moverme que tengo siempre que me dejan. Y hasta dentro de casi veinte días no hay na que hacer. Me han mandado adiro, como los viejitos, y me han dicho que no me corte, que no me caiga, que no bla bla, que no bicicleta (esto último no se lo creen ni ellos).

Pero esta mañana tocaba revisión y mientras esperaba me regalaba a los ojos "Vivir para contarla" de un Gabo ya tan mío como mis manías de dormir. Tiene un modo de decir que hace que viaje para no volver, eligiendo las palabras con fervor de orfebre, con pausa de música, como el arte de mirar un cuadro que no es real, siendo más real que nada. Le leo y siempre pienso algo, en las cosas que me quedan por vivir, o por hacer y en que si muchas de ellas, de las que él me ha hablado entre sus páginas, no llegara siquiera a pasearlas por mis propios pies, si que las he sentido una por una como si fueran mías, como si hubieran sido, como si fuera posible aún ver nadar a los manatíes en los ríos de Colombia o vivir más o menos si cabe todavía. Y ese siempre he pensado, que es el mayor triunfo de un escritor: el lograr que un lector viva a través, al lado, desde dentro. Por eso creo que dejé de escribir un día, porque no sé hacer lo que hay que hacer, porque lo fácil es escribir un libro, pero darle vida es un don reservado a tan sólo unos pocos y yo de orgullo no tengo más que carencia, demasiada como para creer en ser capaz de levantar las palabras de una página, como dijo Lorca un día que había que escribir las cosas del teatro.

Y así esperaba yo, en la puerta pensando cosas sencillitas como esas jeje...y cuando por fin he entrado en la consulta de mi médico de cabecera, la misma del jardín lleno de rosales que podo todas las primaveras, lo primero que me ha dicho es: "tengo un regalito para ti" y me ha sacado de debajo de la mesa un Glengoyne de 10 años como una catedral de grande...

O una de dos: o el pronóstico es bueno o me ha visto muy jodida jajajjajaj.. (odio los "jaja" en los post, pero es que me ha hecho tanta gracia que me tengo que seguir riendo aunque sea por escrito)

Como dice mi amiga Cristina de Sevilla: "no, si yo bebo para ahogar las penas, pero es que las hijas de puta flotan..."

En fin colegas os voy a dejar un vídeo de como más o menos, pienso pasar el fin de semana ;-P


¡Salud!


9 comentarios:

Espera a la primavera, B... dijo...

Vaya, este vídeo me recuerda a mi primera comunión (más o menos), que tuvo el cura que quitarme el cáliz de las manos a hostia limpia y persiguiéndome por la iglesia.

Zentolo dijo...

TOMA 1.
¡Camarero! ¡Póngame otra que voy de puta madre!
TOMA 5.
¡Camarada! ¿Caramero? ¿Me pones odra, que esta de guay?
TOMA 10.
¡Gamadedo! ¡Gamadeeeeedoooooo! Gamadedo. Voy de fuda badre, ¿vale? FOI DE BUDA BAAADRE. Bonbe odra, gamadedoooo...
Me parto con los Huevos Poetas XD
(Seguro que el Glengoyne es porque estás de buda badreeerggg. Bonbe odra, borfavorgg)

Petri dijo...

Niña, un besiño.
El video buenisismo.

Sara Royo dijo...

Dos cositas:
1- Amo a Gabo profunda, profundamente. Es un genio enorme y no me canso de leerle. Todos esos adjetivos tuyos, y más, le pondría yo.
2- Qué es eso de q dejaste de escribir por no sé qué tontada? Escribes muy bien, y esto de hoy me parece especialmente bueno. Así q sigue, un escritor se hace a base de darle, como todos los oficios (u oficiosos).

Besicos pa ti y pa ese vampiro q se va a poner morao a tu costa :)

Anónimo dijo...

Tenemos en común dos cosas el adiro ( que tomo desde hace años y gabo que me encanta.
El vídeo genial.
Buen fin de semana, come bien que después de lo que te han sacado debes estar débil. Disfruta.
Besos

Maeve dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Maeve dijo...

A mi me da la impresión que escribes. Que escribes y que lo haces algo mejor que bien, porque en literatura no todo es novela.
Un abrazo.

Drei dijo...

Tengo una duda despues de leerte hoy.

¿Que vas a hacer exactamente este finde grabar un anuncio o sortear un coche?

¿Donde tengo que pedir las papeletas?

Besitos

Bletisa dijo...

Yo también me tomo Adiro y como tú, la vida a sorbos lo más grandes que puedo y me dejan.
Tramsmites muy bien las emociones y eso es lo que cualquier lector espera.
Gracias Gata, un beso.