
He estado leyendo por ahí distintas opiniones sobre lo que está pasando con Najwa (que en su idioma significa: orgullosa, altiva: Apunte cultural que hago sin animosidad ninguna, por supuesto)
Amo la cultura árabe, les respeto muchísimo, como a cualquier otra cultura, pero a ésta la llevo y siempre la llevaré de algún modo dentro de mi corazón (y sí a veces la verdad es cursi, o nos sonara cursi por no estar acostumbrados a escucharla). He comido, trabajado, reído, dormido, caminado, llorado entre ellos, con sus gentes, en sus barrios, en distintas ciudades. Su cultura, como casi todas las del mundo, está firmemente arraigada.
He ido esta Navidad a Marrakech y no es verdad que en sus países nosotros no encontremos iglesias cristianas, y no es cierto que ellos pidan y no den. La ciudad de Marrakech estaba adornada en su totalidad por miles y miles de luces de Navidad y en los hoteles y restaurantes podías encontrar abetos de Navidad, y hasta escuché villancicos en el supermercado...Me sentí como en casa, sólo me faltó el pavo y mi madre, aunque mi madre hace mucho tiempo ya que no tiene ganas ni de pavos, quizás por eso ahora, siempre me marcho después de, lejos.... ¡Y allí hay de todo! turistas en pantalón corto y finas camisetas con tirantes, niñas con vestiditos de verano y sandalias árabes y no árabes, gente, parejas que van al mercado ataviados con un caftan hasta los pies y la cabeza descubierta, pues no sólo ellas, sino la religión islámica no les exime a ellos de llevar la cabeza cubierta con un pañuelo y la capucha del caftan. Y recuerdo la primera vez que los ví, porque choca muchísimo, le pregunté a Chamms (mi guía) ¿por qué hay tantos hombres con la cabeza cubierta? y él contesto: "Madame, c´est le vrai musulman" (son los verdaderos musulmanes)
Tengo amigas árabes que se ponen más escotes que yo incluso saliendo de copas por distintos garitos de Casablanca, los más cool de todo Marruecos, porque no olvidemos que lo malo de Casablanca y lo digo con cariño, pero también con tristeza es que o hay gente con muchísimo dinero o hay gente viviendo en la más cruel de las miserias, pero si hablamos de atuendos, de divisas, de relaciones internacionales, es un país que se está esforzando muchísimo por avanzar y ahora voy a decir lo que ellos me enseñaron, lo que aprendí sobre el tema en todas las ocasiones que he podido disfrutar de su fantástico y único país: "No se puede, ni se debe, poner el pañuelo hiyab si decides vestirte después con una camiseta que te marque el pecho y un vaquero excesivamente ajustado. No serías una verdadera musulmana"
El otro día vi a Najwa en televisión y como es lógico, como cualquier chica de su edad, llevaba un vaquero ajustado y un pequeño abrigo donde a no ser que se liofilizara al dejar de estar en contacto con su cuerpo, no cabría mucho más que una camisa o camiseta que inevitablemente a esa hermosa y temprana edad, marca como a todas, los atributos femeninos, porque es una mujer como cualquiera de sus compañeras y que ¡ojo! no estoy criticando, estoy razonando y constantando lo que vi. Pero en cuanto a lo que pide Najwa, según mi humilde y ahora sí, opinión: "es ir a la mode, simple y llanamente, estilo quizás Lady Gaga y eso, querida niña es totalmente inadmisible".
Si el debate sobre la hiyab estuviera siendo honesto y bien conducido por parte primero de la familia de la niña y después por los musulmanes que están apoyando esta petición, se habría llamado la atención también sobre el resto del atuendo de Najwa, con lo cual mucho me temo, que simplemente su familia está dejando traslucir un radicalismo que pretende ser encubierto, y molestando a la comunidad internacional tomado de partida este pais, con algo que debería solucionar en la intimidad de su hogar, o bien comprándole un caftan adecuado que sirva para que sus razones adquieran la validez y el peso religioso necesario y real para que lo vista su hija todos los días, pues ya tiene edad para llevarlo. Si lo que le preocupa a ese padre, viviendo en un país europeo, es la educación religiosa que se le esté o no dando a su hija, quizás debería plantearse por principio dos cosas:
1. ¿Por qué se vuelve contra el país que le está dando de comer a su familia sin pensar en lo que puede causar a toda su comunidad su obstinación? (un kaftan se encuentra en cualquier tienda de cualquier ciudad marroqui, y tb en el barrio de Lavapies de Madrid)
2º Volver a su país donde no se encontrará con ninguna diversidad tan respetable que no más, como la suya, que le diga: somos distintos pero puedes estar, puedes trabajar, aprender, optar a una vivienda, ir a tu mezquita, rezar, reír, compartir con nosotros, vivir, darles a tus hijos una educación europea, optar a becas, ir y salir de tu país cuando lo desees desde el nuestro, y emm... ¿hace falta que siga?
Y por último y no menos importante: al colegio se va a aprender, no a rezar a ningún Dios de ninguna religión.
(gracias a Dios o Insha´Allah, si usted prefiere, para mi son los dos iguales, pero para usted, quizás, yo acabe de decir una herejía tremenda)
Querido padre de Nawja: Una amiga estuvo trabajando en Arabia Saudí durante 3 años como corresponsal, en todo ese tiempo no pudo salir a la calle sin cubrirse de pies a cabeza con un vestido negro o caftan (como debe ser). Un día durante un paseo por el Zoco el vestido se le enganchó en el principio de su zapato y dejo traslucir su tobillo durante dos segundos y medio, un policia que andaba por allí lo vió y desenfundando una especie de vara de su cinturón y sin mediar palabra le golpeó varias veces en el tobillo, mientras le gritaba cosas que no voy a transcribir aquí y ella caía al suelo. Mi amiga lo entendió, se disculpó y se cubrió. Cuando llegó al hotel estaba sangrando. Aún tiene cicatrices. Pero sabía donde estaba viviendo...
¿Sabe usted dónde vive con su familia, señor?
Salam aleikum
12 comentarios:
no entiendo porque me dijiste lo que me dijiste, estoy de acuerdo en cada una de tus palabras y me considero una persona tolerante y bastante justa. Con lo cual no hace falta decir mas, yo se que tu conoces muy bien esta cultura y sabes de lo que hablas, y ya te digo que concuerdo al 100% de todo lo que has dicho.
besitos
Joer pues tragar con que a una mujer la golpeen y la agredan porque se le vea un tobillo es renunciar a mucho de lo obtenido por la DEMOCRACIA OCCIDENTAL de gratis total. Esté donde esté.
Es como si un judio dijese "me raparon, escupieron y me golpearon pero yo ya sabia que estaba en la Alemania de los años 30". Hay cosas con las que no se puede transigir en nombre del multiculturalismo.
Najwa es altiva pero siguiendo con la etimología ISLAM es SUMISION.
Lo de la reciprocidad religiosa sería cómico si no fuera tan duro ver cada poco noticias como esta...
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=599630&idseccio_PK=1007
Cat ´s me he perdido en la 1º parte de tu comentario jeje, en cuanto al resto ya lo sabía, en cuanto a lo del tu mar...ainsss estoy preparando una! q ni te cuento ;P
¡Maeglin! ¿qué tal? ¿cómo estás? ¿la familia bien?
Una preguntita: ¿sueles entrar a los sitios sin decir hola, presentarte y luego marcharte sin decir "adíos", sólo por qué no estés de acuerdo con una opinión distinta a la tuya? Te lo pregunto porque flaco favor le estás haciendo entoces con tus modos a esa democracia tan tuya que enarbolas ¿no crees?
Paso a contestarte de todos modos: Arabia Saudí es una monarquía absolutista, se mantiene en el mismo sistema feudal de hace siglos y rige la Sharia. Se trata de respetar su sistema, no de imponer una democracia de la que tan sólo en muchas más ocasiones de las que crees, se usa sólo el nombre. En cuanto a Arabia, sino te gusta tienes la opción de no ir, pero no de cambiarles.
En Marruecos está prohibido evangelizar, pero tb en China, y en otro países de Asia, tampoco puedes si no eres practicante del Islam, viajar a la Meca, y entrar en ella, está prohibido, pero aquí tampoco puedes entrar en pantalón corto o minifalta a las Iglesias cristianas, ni tampoco puedes comulgar si estás en pecado y en países árabes no puedes darte un beso con tu marido por la calle, y largos y largos etc....
Yo, sólo veo distintas costumbres q se deben respetar. Si estás en un país debes hacer lo que se hace en ese país, con respeto, explicando tus costumbres y adaptándolas con cariño y sin forzar lo que se pueda.
¿Qué te pareció que el Cómite Olimpico Internacional le diera las Olimpiadas a China? Un país donde no se respetan los derechos húmanos y donde la pena de muerte campa a sus anchas ¿chachi, no?
Q pases buena tarde. Encantada, vuelve cuando quieras. Un saludo
Hola Gata. Estuve en Marruecos hace unos años. Me recorrí 7000 kilómetros de norte a sur y viceversa y me pareció un país fantástico, con una cultura desbordante. Sólo puedo decir que lo de Nawja me parece una vergüenza visto desde todos los puntos. estoy harto de estúpidas discusiones como si en las aulas debe figurar la cruz, que si el velo etc... Creo que esos debates están de más, pues como dices los chicos van a estudiar y punto. Creo que cada uno debería de ser libre hasta cierto punto dentro de sus colegios pues está claro que las normas existen en las instituciones. Lo ridículo es que en una democracia existan normas a la carta y no normas legales y abiertas. De todas formas es otra cultura y el principal muro existente es la falta de comprensión que existe y por desgracia creo que siempre existirá por parte de la gente que sin siquiera ver y estudiar con hechos como son en realidad las cosas, lanza opiniones matizadas por la irracionalidad sobre temas que desconocen ampliamente.
UN beso.
Hola! Llego aquí desde el blog de Cactus Girl y me encuentro con esta agradable sorpresa: Un artículo sobre este tema que, para variar, es ponderado, y aún más importante, viene avalado por la experiencia personal de la autora en países árabes, y no como es habitual en rumores, lecturas de dudosa consistencia y opiniones mediatizadas y politizadas.
Dqbo decir sin embargo que no puedo soportar que se consientan disfrazadas de rasgo cultural estas formas de externalización de la sumisión. Yo no he estado nunca en un país árabe y no sé si en Casablanca o Marrakech hay mujeres que visten a la occidental, pero con asomarme a la ventana de mi habitación ya veo en mi pueblo de la costa catalana mujeres tapadas de pies a cabeza.
Cuando las veo no puedo evitar preguntarme ¿Qué dirían las sufragistas si vieran esto? Es algo que siempre acude a mi mente. ¿Dónde queda todo lo logrado en ese siglo largo de lucha por la liberación femenina? Lucha aún no finalizada, por cierto. ¿Es que acaso nos libramos no sin lucha de corsés, ballenas y miriñaques para acabar envueltas en siete capas de tules sin poder enseñar ni tan solo nuestras formas corporales?
Espero que no te moleste mi opinión pero es algo que tal vez equivocadamente tengo clarísimo: No puedo consentirlo, me niego a que esto acabe siendo así.
Eso es Moderato, yo tb creo q se está desviando la cuestión y es culpa de una facción en concreto de este país, estoy harta de escuchar hablar de crucifijos todos los días, a la escuela se va a aprender a distinguir una columna dórica de otra jónica, a hacer matrices y algoritmos y a poner los acentos correctamente en las palabras. En mis tiempos (joder ha sonado a antes de JC) si tenías una falta de ortografía aunque fuera en el examen de matemáticas, te suspendían y punto y era justo pq para eso estabas allí. Era tu trabajo. Dejemos de fomentar los catetometros (operación triunfo, gran hermano) como salidas de futuro laboral.
La sociedad apesta por su poca preparción clásica, no por su diversidad, eso no hace sino enriquecerla más. Un abrazo (tenemos que hablar de ese viaje tuyo a Marruecos jejej)
Urzinia, por supuesto q no me molestan las opiones distintas a la mía, es a nuestro querido amigo Maeglin, que nunca sabremos porque "se ha enfadao".
Te cuento la hyab no es un signo de sumisión al hombre, es a Ala. Y fue en tiempos de Mahoma cuando se popularizo. La razón no fue otra que como iba mucha gente a casa de Mahoma para consultar dudas de aspecto religioso relacionadas con el Corán, que él no daba a basto, así que como él consideraba iguales a las mujeres les pidió que le ayudaran en esa tarea, pero los hombres cuando las veían olvidaban todo recato y respeto, entonces Mahoma dijo que se pusieran el velo cuando hablaran de temas de Ala, para que los hombres hablaran con un velo, no con unos bonitos ojos q les dispersaran e hicieran que las molestaran...
Esto pasa en todas las culturas querida amiga ¿por qué la gente no piensa en los hábitos del monjas como algo exactamente igual a eso? . Hablo de tolerancia, no de tus o mis preferencias, tolerancia en la vida diaria, y dentro de la instituciones: respeto sea a un maestro o a un gobierno, el que sea.
En algunas zonas de Sudáfrica las mujeres hacen en su piel distintos dibujos de adobe que distinguen su estatus social, pero para el mundo occidental irían desnudas.
En la diversidad está la belleza, en la belleza el equilibrio y en él la posibilidad de aprender. Ojala nunca seamos todos iguales.
Un beso
Por lo que he vivido en China no he visto que hubiera una prohibición de evangelizar segun qué religión, de hecho he llegado a ver en una misma manzana hasta tres iglesias/templos de distintas creencias. No puedo decir lo mismo de mi desgraciado paso por Arabia Saudi y Duwai (y mira que amo sus comidas)... pero bueno...
También debo pensar que si una institución pública tiene como norma que sus asistentes no deben cubrirse la cabeza, las normas deben ser para todos, como de igual forma resulta... curioso que el uso del velo empiece en visperas de los examenes... Pero bueno... voy intentando; desde mi procesa herejía (soy hereje a vista de unos cuantos), intentando ver el bosque a pesar de los matorrales que se suelen plantar en este país.
Las normas, como las cuentas, bien claritas, y desde el principio. En la educación no vale esa frase que algunos sueltan a mitad de una partida de parchis: 'En mi casa jugamos así...'.
Ante todo educación para todos.
Feliz semana Gata!!
Buenas no sabia yo que un BLOG publico y sin moderacion requiriese tan elevadas cotas de etiqueta y diplomacia Gata.
Paso sacarme certificado digital y DNI electrónico para verter una opinión. LOL.
Enfadarme no, simplemente si pinchas la dirección me comentas un poco acerca de las expulsiones de religiosos en Marruecos antes de aseverar con sonrisa flower power que ninguna Navidad como la de Marrakech. Y sigo sin ver normal que el respeto lleve a no condenar, censurar y luchar contra actitudes de violencia física como la que narras en Arabia Saudí.
Querido Maeglin,
Ante todo buenos días de nuevo.
Veo que de nuevo es tu ego el que te ha hecho volver aquí, para saber si habías sido ignorado o contestado. Eso está bien. Llegarás lejos en el mundo de los hombres grises de Momo. Apuesto a que usas corbata todos los días.
En cuanto a lo que ponderas, yo creo que la educación es igual que los calzoncillos (en tu caso), nunca hay que dejárselos en casa Y siempre deben estar limpios.
Si tu crees que decir "buenos días" u "hola" en su defecto es un "acto de etiqueta" entonces, me temo que tendrás que perdonarme, pero creo que tu y yo no tenemos mucho más de lo que hablar.
Consejo: Si alguna vez viajas más alla de los límites de tu barrio, que no se te olviden la nutella, el colacao, las patatas fritas, el pan bimbo y el jamón ibérico de tu casa, pq no estás preparado para sobrevivir en otras culturas.
Un saludo y que tengas buena tarde.
Buenas again!
El ego está más que saciado a su salud, puesto que siempre que paso por aqui sólo habla de mí (Mi educación, mi barrio, mis calzoncillos, mis viajes con equipaje included, mi potencial corbata etc) y no del tema del post ni de las cíclicas expulsiones de otros credos en sus tierras de Sherezade Cool, asi que me siento como su JONAS BROTHER particular.
No sé que inquina personal tiene contra China (Donde hay Iglesias, Pagodas y Mezquitas a disposición de los creyentes, incluso extranjeros) ni que Pasión Turca le lleva a convertirse en Salah addin de la Sublime Puerta pero de momento los de etnia Han no extirpan clitoris ni cuelgan en gruas a los homosexuales con lo que prefiero unos JJ OO en sus tierras antes que en otras sin pestañear.
Un placer, buena tarde también para usted y Rock the Casbah.
Consejo reciproco: Seguro que, al igual que usted para los Saudies, también hubo gente libre pensadora que pidió respeto para la soberanía y las peculiaridades culturales de gente como Hitler, Stalin o Pol Pot. Sindrome de Estocolmo lo llaman.
Venga Maeglin,
Olvidemos los clítoris y las niñas ahogadas nada más nacer en los ríos de China...
Yo te invito a un cous cous y tu a mi a un rollito...de primavera y luego si te portas bien, te cuento un cuento
http://www.youtube.com/watch?v=i3v-nEy1Fzk
Estudio acupuntura desde hace un año: cuídado con tu hígado. Lo veo mal.
Sherezade
Publicar un comentario