Me acabo de comprar tres libros: Rapsodia gourmet, nueva obra de una espero también nueva Muriel Barbery,
(he cometido dos errores - por ir de listilla tocapelotas (según suele denominarme un amigo últimamente ;P) pero no voy a cambiar el post para q veaís que soy honesta, por si no lo habiais notado todavía- El 1º error es que he dado por sentado demasiadas cosas, y al empezar a leer he visto que Rapsodia gourmet es el 1º libro de la autora de La elegancia del erizo, no su segunda obra, peroooo he empezado a leer y he visto que Renè la portera del edificio de La elegancia del erizo aparece en la primera página de Rapsodia gourmet...lo cual me da indiscutiblemente la razón en lo que a continuación os voy a comentar. Ainssss esta chica prometía, y mirad...en fin, habrá que manterner viva la esperanza de que su tercer libro no se titule algo así como "Rapsodia del erizo"...Seguid leyendo en busca del 2 que es el peor, veréis como meto la pata otra vez pa no variar...)
ya que creo que una de las cosas más difíciles de triunfar estrepitosamente con uno de los primeros libros, es evitar la manía o la inercia triste de repetirse infinitamente, ni siquiera mi querido Gabo lo logró y extrapoló de soslayo Macondos invisibles en casi todos sus despueses, pero Gabriel García Márquez es como Michael Jackson y sus bailes sin fin, todos iguales y todos a la vez en cierto modo distintos en matices.
Y es que a los monstruos se les perdona todo, hasta ser monstruos.
Pero esta señorita está empezando fuerte, que ya es mucho, muchísimo y es brillante y nació en Casablanca, y piensa, sobre todo es divertida, porque piensa, cosa que en el panorama literario de la actualidad constituye sin duda una rareza. Cualquier idiota con una anécdota amorosa de un mal polvo bajo el brazo escribe un libro, y cree que con sus 100 ejemplares pagados de su bolsillo ya entra sin sudar ni gota en el común denominador de ser escritor. He conocido gente que ha publicado libros, sin haber olido de cerca el prólogo de algún Quijote o yo que sé ¿me entendéis, verdad?, y las opiniones son como los colores, podréis decirme lo contrario, pero para mi, lanzarse a escribir sin gustar de leer inclusive los prospectos de las medicinas, sólo puede conducir al más férreo fracaso con olor a ego, SuperYo elevado a n+1, alimentado aún fijísimo por los macarrones de sus madres, demasiado omnipresentes, como para no hacer huir en dirección contraria de cualquier fémina adulta que se precie... ¡Y, cuánto hay de eso! Queridas solteras, os compadezco. Aunque me esté desviando mil pueblos de el principal motivo de esta entrada con lo siguiente que voy a decir, lo voy a decir de todos modos: "ya no quedan tíos de verdad" ¿Os habéis dado cuenta? Pero la culpa es nuestra, sí, sólo nuestra, bueno...sobre todo de las que tenéis hijos varones, yo me eximo de esa catástrofe mundial aunque sea de la única de la que pueda escurrir el bulto con la cabeza bien alta ;-P jeje
Emm...¿qué estaba diciendo?
Pues que también me he comprado: Sabor a Chocolate de José Carlos Carmona. ¡Jesús! que nombre tiene el pobre tan poco cinematoliteratugráfico, debe ser su cruz, sin duda. Tiene un blog en nuestra comunidad: josecarloscarmona.blogspot.com (¡Dios santo! espero que me guste su libro! porque si eso, pues no sabe la que le va a caer encima :-P jeje, se lo digo y punto pelota). Pero él consigo mismo es un rara avis, profesor de música, director de orquesta, creador de un Master en creación literaria en Sevilla, autor de 22 libros..., no sé qué en el ámbito cinematográfico, en el filosófico es la caña. Un susto tiene que ser hablar con este hombre, a mi me tiembla ya la taza de té, así en la distancia más distante y temo electrocutarme con el teclado de un momento a otro.
Y por último una nueva edición de el cuento de Alicia en el país de las maravillas cuyo autor no ha cambiado, gracias a Dios y es que el mío como ya os conté aquí en una entrada hace la tira de tiempo, lo tiene el señor poeta Francisco Brines en su librería. Se lo regalé en un restaurante donde yo estaba comiendo sola, y tuve la suerte de poder disfrutar de sus palabras por la cercanía de nuestras mesas. Él estaba presentando su Antología en el círculo de lectores y me la regaló en agradecimiento por la osadía de tenderle mi cuento de Alicia amarilleado y mío desde que tenía ocho años de edad. El pasado miércoles 28 le otorgaron el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2010, desde aquí, mi humilde rincón (mi rincón pequeñito caca total, no sé ni lo que digo la mitad de las veces) le traslado mis más sinceras felicitaciones ¿Os imagináis comer escuchando a un poeta de la generación del 50? Jamás volveré a tomar un postre parecido a ese...
Así que, me voy a leer al sol acompañada por una crema de protección 50 para la carita.
Os estimo molto
Ciaos y muas
vuelo
-
*martes, 19 agosto 2025. *Tengo que coger un avión y llego tarde (es el
mismo avión que en otros sueños, una especie de habitación metálica con
varios aien...
Hace 7 horas
3 comentarios:
"Ya no quedan hombres de verdad" Qué razón tienes... Siempre he tenido la sensación de ser un hombre de mentirijillas. Cada día estoy más cerca de saber por qué.
Un abrazo
Ya me contarás que tal con ese libro de Muriel Barbery!
Tengo aquí el del erizo y no me decido a leerlo, no sé muy bien por qué. Supongo que acabaré haciéndolo, sobre todo porque es de mi hermano pequeño y algún día se lo tendré que devolver :). Feliz lectura y un beso.
Publicar un comentario