A veces tan sólo escribo para entender las cosas que ocurrieron...
(de fondo siempre suena música, ahora mismo la guitarra de knopfler)
De nada sirve recordar, no posee utilidad práctica en sí, es como navegar, es un placer gratuito, como casi todos los que merecen de verdad la pena. Pero para seguir, es imprescindible entender los recuerdos
Adoro el realismo mágico, a veces creo que yo vivo igual, resistiéndome a separar realidad de imaginación, habitada por anécdotas, poblada de personajes que quién sabe si existieron de verdad, inventando lo que viví para desentenderlo,...
y es que creo que a veces también hay que desentender para poder seguir...
relatar como si uno hablara de una vieja fotografía, y ésta a fuerza de pasar de mano en mano comenzara a desgastarse hasta perder sus colores y finalmente diluir en un sepia blanquecino todas las imágenes.
Buscar la justa erosión que diluya la pena,
que esculpa la alegría por igual.
Y entonces no sé, pienso en la cantidad de entradas que he escrito a lo largo de estos últimos seis años, todas diferentes, todos yo, de algún modo, porque para escribir de otros primero, hay que entenderse uno mismo, y querer entender a los demás, que no es lo mismo que creer entenderlos.
Esta noche pensaba en ello, y se me ha venido a la cabeza una genial y delicadísima película, donde ella, Tita, comienza a tejer una manta, un parchwork, que contínua cosiendo durante años y años, para respirar, para silenciarse, para hablar sin hablar, y la teje proporcionalmente larga a todo lo que tiene que decir en esta vida...
Un blog tiene mucho en su alma de patchwork...o de...de tamagochi ¿no?
Me gusta tejer a vuestro lado. (Joder que cursi ha sonado esto...)
Os dejo "Como agua para el chocolate",está correlativa, entera y es extraordinaria. El libro es de Laura Esquivel y no hace sino acrecentar la belleza de sus diálogos, sus exageraciones mágicas, las recetas de cocina de Tita para llorar, para reir, como la vida que en el fondo es una inmensa cocina :-)
Voy a ver que se cuece hoy por ahí,
aunque estoy un poco vaga últimamente, asi que creo que haré trabajar un poquito para mi al japonés de la esquina
Besos
vuelo
-
*martes, 19 agosto 2025. *Tengo que coger un avión y llego tarde (es el
mismo avión que en otros sueños, una especie de habitación metálica con
varios aien...
Hace 9 horas
5 comentarios:
Recuerdo a Tita que como pequeña de la familia no se podia casar con su amado Pedro que termino siendo su cuñado.Una historia preciosa con mucha magía.
La vida la vivimos y cuando la recordamos ponemos las cosas en su sitio desde otra perspectiva, es curioso que con el correr de los años, tienes razón, todo se difumina.
un beso
Y menos mal Montse ;))
Un besito
Tienes razón, esto tiene un poco de patchwork, nos dejamos llevar por nuestra imaginacion y por nuestros recuerdos y vamos tejiendo y construyendo este blog. Un beso . Por cierto no se bien que hacia a esas horas con el ordenador, estaría desvelada como otras tantas noches.
Qué gran verdad. Nunca había encontrado la palabra para definir un blog personal y lo has clavado. Trato de poner etiquetas a las cosas que escribo, por seguir un orden o por justificar lo que acabo de publicar...
Me leí "Como agua para chocolate" hace muchos años y apenas recuerdo cosas. Es un buen momento de ver la peli, de la que me hablaron maravillas
Runitas es q te vi de madrugada a unas horas en las que ni yo debería haber estado despierta ;))
Gracias pr venir a mi casa con tu insomnio de la mano, si hubieras llamado, habríamos tejido un rato juntas ;) un besito linda
Patata jajja sí no?, a mi me gusta más lo del tamagochi, hace pis, la caga, hay q darle de comer ;P
Esta peli es extraordinaria, yo tb la he vuelto a ver. Se hace lenta, como si nstra cabeza con los años corriera más rápido q nstras piernas, pero sigue siendo igual de bella. Besitos
Publicar un comentario