Digamos que es un metraje efecto gamba: tiras toda la película a la basura y te quedas con la banda sonora.
Ella (porque es ella y no él) se llama Jocelyn Pook, vive en Londres y es la compositora de esta música grácil y atemporal.
Siempre hace lo mismo, nos habla de otras épocas con sus violas, y nos las mete con calzador en la nuestra, en esta nuestra tan llena de humo, de tráfico, de prisas, de cosas que en realidad no nos hacen ninguna falta.
Acabo de verla y Medem me ha decepcionado
Ella (porque es ella y no él) se llama Jocelyn Pook, vive en Londres y es la compositora de esta música grácil y atemporal.
Siempre hace lo mismo, nos habla de otras épocas con sus violas, y nos las mete con calzador en la nuestra, en esta nuestra tan llena de humo, de tráfico, de prisas, de cosas que en realidad no nos hacen ninguna falta.
Acabo de verla y Medem me ha decepcionado
(de todos modos, así entre nosotros, y disculpadme los de acérrima alma nacional, a mi el cine español es que a veces ni con pinzas).
Me pregunto por qué se empeñarán en doblar las películas o en su defecto a no enseñar teatralidad y dicción correcta a las actrices cuando utilizan sus voces. Elena Anaya y Natasha Yarovenko sobreactúan, se estiran en exceso, se pasan y a veces es que ni llegan. En algún que otro segundo cuasi esperanzador en el que llegas a empezar a creer que por fin estás viendo algo que merece la pena, poético y con alma, alguna de las dos abre la boca y sencillamente rebuzna...
Así que os dejo disfrutando de la única parte de esta gamba apta para el consumo...
Así que os dejo disfrutando de la única parte de esta gamba apta para el consumo...
Un consejito:
Cerrad los ojos cuando comience a sonar
Disfrutad del fin de semana
Besos
Pshh... He sido mala, malísima
¿ no?
;-P
8 comentarios:
Pues sí nena, esta gamba es rebonica der tó. Gracias por compartirla.
...mejor un poco mala que conformista.
No es la peli perfecta. No es mi peli preferida ni estará entre las cien mejores pelis nunca...Pero no está tan mal.
Y, es una love story del tipo chico conoce chica, es mainstream, vista por bastante gente, lo suficientemente light, lo suficientemente cursi, lo suficientemente "inteligente" y lo suficientemente subliminal como para llevar lo que continúa siendo invisible y tabú y está mal visto a la casa de todos y con papel de envolver amaneceres como se envuelve el amor hetero normalmente...en fin que Medem ha sacado lo marginal a la luz del sol con clasicismo y hasta manierismo (pero al fin le vale) y Medem es de la casa y viva lo kitsch y lo cursi y que la gente lo vea no como cine X sino como Romeo y Julieta con cuerpos y todo y con sexo bastante explícito (sin ser la bomba en eso pero tampoco puede por el APTA)...tiene más miga y más güevos de lo que parece y NEURONAS.
La pasaran por la tele seguro y la gente la verá, la family cenando, si eso no es un logro...
Y luego está la banda sonora que juega su papel conquistador de corazones también...SUBLIMINAL el plädoyer por la libertad
Y Elena Anaya está estupenda en la VO (ángeles la conoce comparten agente)
Que como decía Benet: cada uno tiene derecho a su propio teatro y el que no se atreva pues él o ella se lo pierde...
Son sueños.
Luego la realidad es bastante más complicada.
Sigue con quien estés. Consejo de amiga.
Título de R.E.M por ejemplo:
she just want to be
lo importante es saberlo
Hola Nela, me alegro que te haya gustado.Bsos
Em...en cuanto a lo del "ser anónimo" cinéfilo, no sé que contestarte, en lo que se refiere a tus gustos cinematográficos, por supuesto que son de respetar y valorar. Muy bueno tu enfoque. Pero en fín, yo creo q fiel al pensamiento que enuncian en la película : "no hay que lanzar la flecha sin tensar en arco" o lo que es lo mismo (según una de las actrices): el artista siempre tiene q tener claro el objetivo y lograrlo bien. Para mi, la cadencia de la película es aburrida, creo que se han concentrado muy bien en ese aspecto de descubrir como algo natural la sexualidad homosexual, pero ya, la calidad de la obra en lo que respecta al resto es nula, es como si el director se hubiera cansado a mitad de la cinta y no hubiera seguido poniendo todo su empeño en otras direcciones.
Un ejemplo de obra completa en el mundo del cine: Memorias de África. Todo desde su música hasta el vestuario pasando por la historia y los diálogos y la fotografía, está cuidado hasta el extremo. No es excusa para Medem, pero si que encierra cierta valentia. Verse se verá, sí, en las televisiones, pero más por el morbo, cosa que no ha cambiado mucho en el cine español desde las primeras películas del destape. Lograra el mismo efecto, ese a lo James Dean "que hablen de ti aunque sea mal" Si ese, es acaso el objetivo del director, supongo que es lo que ha logrado. Lo único, según mi humilde opinión.
En cuanto al resto...no sé si eres el mismo anónimo u otro que se le ha acabado el número de palabras posibles a encuadrar en el cuadro de diálogo de "Comentarios", y como no lo sé y no te conozco, no me pronunciaré respecto a lo que comentas porque no sé porqué lo comentas, ni el fín, ni quien eres.
Sólo que te gusta REM y también sé perfectamente como se llaman todas mis amigas (si te refieres "con tu consejo de amiga" -supongo que sí porque no sabes nada de mi vida, ni me conoces, ni sabes que siento o quien soy o que necesito- a la moraleja que encierra la película, mis disculpas por mi...digamos bordería, hacía tu persona... "anónima"
Saludos
phsss..."kitsch" es "Eyes wide shut", tampoco te rayes tanto con el cine español
Cuando lo pretencioso emborrona el relato... Medem...
;)
Publicar un comentario